Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Precio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Precio. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de mayo de 2012

El precio de la hectárea aumentó 570% en 10 años

14.05.2012:
De acuerdo con un informe del Centro de Estudios Económicos y Monitoreos de Políticas Públicas (CEMOP) existe una enorme diferencia entre los aumentos de precios que ha evidenciado el valor promedio de la hectárea en la provincia en los últimos nueve años y el impacto que tendrá el aumento impositivo. Según este trabajo elaborado por el investigador Ernesto Matto, la valoración de la tierra promedio en la zona pampeana, la hectárea valía en el 2002 alrededor de U$S 3000 (equivalentes a 

$ 13.500) mientras que en la actualidad el precio ronda los U$S 17.100 ($ 76.950), lo que implicó una revalorización del 570 por ciento en 10 años. 

“La crisis del 2001 y la salida de la Convertibilidad posibilitaron la valoración de la tierra en la Argentina, en la zona pampeana, la más importante del país, generó grandes ganancias patrimoniales para los terratenientes”, explica Mattos. Un dato que sustenta el informe del CEMOP y que refleja la “injusticia social” es que el impuesto inmobiliario “está sin modificación desde la época en que Eduardo Duhalde era gobernador (1991-1995 y 1995-1999).


Ver nota completa aquí: El precio de la hectárea aumentó 570% en 10 años.

miércoles, 2 de mayo de 2012

Propuesta para la reducción del precio de la yerba mate:


Desde la Cátedra Nacional de Economía Arturo Jauretche elaboramos esta propuesta: crear un impuesto sobre las ventas finales para subsidiar al productor yerbatero.
 "¿Qué pasaría si lo recaudado en concepto de IVA por las ventas de yerba se utilizara para subsidiar al productor generando una reducción equivalente en el precio de la materia prima? Para el caso de la yerba mate, con los sucesivos márgenes que multiplican por 5,2 el precio final, si se le transfiere el 21% sobre las ventas finales al productor, el precio básico pasaría a ser de $12,70, que aplicándole el IVA daría un precio al consumidor de $15,35", precisó.


Para analizar y debatir el documento descargar desde aquí: Cómo reducir el precio de la yerba (y de otros productos de la canasta alimentaria).